Más de 2 mil estudiantes, maestros y familias serán beneficiados con el mejoramiento de la Escuela Primaria EOUM JM Tipo Federación José Benítez Gómez, un proyecto que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ejecuta en favor de la población de Flores.

Durante una visita de inspección, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos Enrique González, constató los avances físicos del 55% en esta obra de recuperación patrimonial que simboliza el retorno de condiciones dignas para aprender y enseñar.

Esta es solo una obra de infraestructura y un acto de justicia educativa. Recuperamos este bien patrimonial para devolverlo a la comunidad en condiciones dignas, seguras y de calidad”, señaló el viceministro.

Una inversión para la gente. La intervención prioriza la preservación del valor histórico de este inmueble emblemático, pero con una clara visión social: mejorar el entorno escolar de miles de niños y niñas que estudian en distintas jornadas. Los trabajos en marcha incluyen:

  • Restauración de cubiertas, muros y pisos
  • Mejoras en sistemas eléctricos, hidráulicos y sanitarios
  • Instalación de ventiladores y cámaras para seguridad
  • Sustitución de pisos y construcción de un tanque elevado
  • Iluminación exterior y caminos internos
  • Patrimonio al servicio de la comunidad

Este proyecto rescata la memoria arquitectónica de Flores, además de dignificar los espacios educativos y responder directamente a las necesidades de la población. Cada mejora significa mayor seguridad, mejor ambiente de estudio y fortalecimiento del sentido de pertenencia de las comunidades.

El Ministerio de Comunicaciones reafirma así su compromiso con el desarrollo humano, demostrando que la inversión en infraestructura también puede sanar heridas históricas, fortalecer la identidad local y abrir caminos hacia un futuro más justo y equitativo.