Con el objetivo de garantizar espacios seguros y dignos para los estudiantes, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos González, encabezó una serie de inspecciones técnicas en centros educativos de Amatitlán, acompañado por un equipo especializado de ingenieros estructurales y arquitectos de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE). Estos profesionales son clave para realizar diagnósticos coherentes y seguros sobre el estado de las edificaciones afectadas por los recientes eventos sísmicos.
Desde el día de ayer, se han desplegado más de 20 equipos técnicos de la UCEE en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, como parte de un esfuerzo articulado con el Ministerio de Educación, que proporciona los listados de escuelas con reportes de daños. Esta acción permite una respuesta ágil, técnica y coordinada para priorizar las intervenciones más urgentes.
Una de las primeras visitas se realizó en la Escuela Oficial Rural Mixta Adolfo Mazariegos Méndez, en Amatitlán, donde se efectuaron análisis detallados en columnas, vigas, muros, superficies y estructuras generales. Posteriormente, se inspeccionó el Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED) de la colonia Villas del Río, también en Amatitlán, el cual presenta daños en varios módulos. En ambos casos, los equipos de UCEE realizaron evaluaciones técnicas que permitirán determinar el tipo de intervención necesaria para proteger la integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
Estas inspecciones forman parte de un proceso crucial que permitirá contar con una evaluación preliminar del estado de la infraestructura educativa en los próximos días. Con ello, se establecerán rutas claras de acción para la recuperación y fortalecimiento de espacios educativos seguros en las zonas más vulnerables. Desde el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, el compromiso es firme: el bienestar de la comunidad educativa es una prioridad.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |