La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), avanza en uno de sus proyectos más emblemáticos: el mejoramiento por restauración de la Escuela Tipo Federación José Benítez Gómez, ubicada en Flores, Petén, un centro educativo declarado Patrimonio Cultural de la Nación, cuya arquitectura combina elementos del art déco y de la arquitectura moderna.
Este proyecto representa un profundo compromiso con la preservación de la memoria histórica y cultural del país. Para la arquitecta especialista en restauración de la UCEE, esta intervención tiene un valor especial, al tratarse no solo de conservar una edificación, sino de revitalizar un espacio que ha sido parte de la vida de generaciones de guatemaltecos y que continuará formando a miles de niñas y niños en el corazón del Petén.
El proyecto se desarrolla en dos fases. La primera contempla el mejoramiento de más de 10 ambientes, entre ellos aulas y un auditorio. Este proyecto de mejoramiento beneficiará a más de 2 mil estudiantes, docentes y familias de la región.
Durante el más reciente recorrido de supervisión, se verificaron avances significativos en techos, pisos, puertas, ventanas, muros, así como en sistemas hidráulicos y eléctricos. También se están mejorando aspectos clave como la iluminación exterior, caminos internos, instalación de cámaras de seguridad y la construcción de tanque elevado.
Adicionalmente, se realizaron diversas revisiones técnicas como la evaluación de la profundidad de tuberías, dimensiones de los servicios sanitarios, de los ambientes, aulas, y se realizó un escaneo 3D y fotogrametría del auditorio, herramientas que garantizan la precisión y calidad del proceso restaurativo.
Este proyecto es una muestra del compromiso del Gobierno de Guatemala con la educación y el patrimonio cultural. A través de infraestructura digna, segura y de calidad, se reafirma la visión de construir un mejor futuro para la niñez guatemalteca.