Estanzuela, Zacapa | 10 de octubre de 2025 — En el marco de las celebraciones por el Bicentenario del municipio, autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDUC), inauguraron el Proyecto de Remozamiento de la Escuela Oficial de Párvulos (EODP) del Barrio Las Canchitas, una obra que beneficiará directamente a más de 50 niños y niñas de nivel preprimario.
Durante el acto inaugural, la Subdirectora de la UCEE, Licenciada Jackeline Choc, destacó que este proyecto representa un compromiso cumplido con la educación pública y con el bienestar de las familias de Estanzuela.
“Cada ladrillo, cada muro y cada color de esta escuela simbolizan la esperanza de un mejor futuro para los niños que hoy comienzan su camino educativo”, expresó la funcionaria.
Un espacio renovado para aprender y crecer
Los trabajos de remozamiento incluyeron la intervención completa de dos aulas, un salón de usos múltiples, dirección, cocina, baños, pasillo y muro perimetral, garantizando ambientes seguros, dignos y funcionales para la comunidad educativa.
Entre las mejoras realizadas, destacan:
Repello completo de muros (paredes) y pintura general del inmueble.
Instalación de piso nuevo, ventanas de PVC con vidrio, cielo falso, lámparas, ventiladores, puertas e instalaciones eléctricas nuevas.
Remodelación de baños con sanitarios nuevos y colocación de azulejo.
Colocación de juegos infantiles (columpios y resbaladero) en el patio para fomentar la recreación.
Más que infraestructura, un impulso comunitario
La Licda. Choc agradeció al Ministro de Comunicaciones, Dr. Miguel Ángel Díaz, por el respaldo institucional, así como a las autoridades locales, maestras, directora y familias del sector, quienes participaron activamente en el proceso.
Además, hizo un reconocimiento especial al valor histórico y cultural del municipio, recordando que Estanzuela alberga el Museo de Paleontología y Arqueología Roberto Woolfolk Saravia y que en noviembre se celebrará la tradicional fiesta patronal en honor a Santa Cecilia de Roma.
“Sigamos construyendo juntos espacios que dignifiquen la educación pública, que fortalezcan la identidad local y que inspiren a las nuevas generaciones a soñar, aprender y prosperar”, concluyó.
Con esta obra, el CIV y la UCEE reiteran su compromiso con el desarrollo educativo del país y la transformación positiva de las comunidades.