A 285 días de haber iniciado, la construcción del Centro de Atención Permanente (CAP) en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, mantiene su progreso conforme al cronograma establecido. Este proyecto tiene como propósito fortalecer los servicios de salud en la región, brindando a la población un espacio moderno, funcional y digno para su atención médica.

Yepocapa_avances7.jpg

La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) supervisa de manera constante la ejecución de la obra, a través de un equipo multidisciplinario integrado por arquitectos, ingenieros y asesores jurídicos. Su labor garantiza la calidad de los procesos constructivos y el cumplimiento de las condiciones técnicas y contractuales.

Recientemente se realizó un recorrido de supervisión, encabezado por la directora de la Unidad de Construcción, Flor de María Palencia y su equipo de trabajo, en compañía de representantes del Ministerio de Salud, autoridades ediles y autoridades locales.

De acuerdo con los avances, la obra gris ha sido concluida, y actualmente se trabaja en el cernido de paredes, la instalación de cielo falso, pisos y sistema eléctrico, entre otros componentes que reflejan un progreso sustancial.

Yepocapa_avances13.jpg

“Este proyecto es muy importante para la comunidad de Yepocapa y para nosotros como Unidad de Construcción, es de gran satisfacción ver el avance del proyecto, un resultado directo del trabajo de nuestro equipo. Confiamos en que muy pronto los habitantes de Yepocapa y las comunidades cercanas podrán ser atendidos en un CAP moderno y con la calidez humana que merecen”. Mencionó la Lcda. Flor de María Palencia, directora de la UCEE.

El nuevo CAP brindará servicios esenciales como consulta médica general, odontología, psicología, atención prenatal, obstétrica y pediátrica, así como procedimientos quirúrgicos menores, inmunizaciones, planificación familiar y laboratorio básico, entre otros.

Yepocapa_avances14.jpgYepocapa_avances17.jpgYepocapa_avances20.pngYepocapa_avances22.jpg

Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y su unidad ejecutora UCEE, de continuar impulsando obras que fortalezcan la infraestructura pública y mejoren la calidad de vida de la población.

 

Un espacio moderno y completo al servicio de la comunidad

El Centro de Atención Permanente (CAP) está diseñado para brindar atención médica integral las 24 horas del día, con instalaciones modernas y funcionales que permitirán ofrecer servicios de calidad a la población.

El establecimiento contará con diversas áreas especializadas, entre ellas:

  • Medicina General

  • Pediatría

  • Ginecología

  • Odontología

  • Psicología

  • Postconsulta

  • Área de emergencia

  • Labor de parto y recuperación

  • Sala cuna

  • Encamamiento para mujeres, hombres y niños

Además, el proyecto incluye espacios complementarios para el adecuado funcionamiento del centro, como laboratorios, almacén de vacunas, oficinas médicas y un salón de usos múltiples destinado a actividades médicas, capacitaciones o eventos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

En su infraestructura también se incorporan sistemas esenciales como cisterna, equipo de bombeo, generador eléctrico y planta de tratamiento de aguas residuales, junto con líneas de gases médicos y otras mejoras que fortalecen la capacidad de atención y respuesta del establecimiento.

Yepocapa_avances24.jpgYepocapa_avances26.jpgYepocapa_avances28.JPGYepocapa_avances30.JPG